Si hay algo que nos ha facilitado la vida a todos es la copia de seguridad. Gracias a esta función es posible proteger toda nuestra información, especialmente aquella que tiene mucho valor y no queremos perder.
La cuestión es que esta práctica es realizada en ocasiones de forma errada, ya que la gran mayoría de los usuarios no están del todo documentados sobre este tema.
La compañía especialista en detección proactiva de amenazas ESET ha realizado un repaso sobre los errores más comunes al momento de realizar una copia de seguridad, esto con el propósito de ayudar a los usuarios a no perder información.
Cuando se va a realizar un respaldo es importante considerar la elección de la información que se va respaldar y el lugar que se quiera almacenar los archivos o la frecuencia con la que se van a hacer las copias de seguridad.
Según una encuesta realizada por ESET Latinoamérica, el 63% de los usuarios que nunca se informó sobre las prácticas a la hora de hacer un respaldo de su información.
Un 45% dijo que realiza copias de seguridad de manera ocasional mientras que el 26% aseguró que lo hace con frecuencia. Asimismo, el 55% de los usuarios señaló haber perdido información alguna vez por no haber realizado un respaldo, mientras que el 42% señaló haber recuperado información importante por contar con una copia de seguridad.
Los 10 errores más comunes al realizar una copia de seguridad según ESET
- Guardar las copias de seguridad en el mismo disco:
- Hacer respaldo de toda la información del disco
- No chequear la integridad de los respaldos apenas se realizan
- No realizar copias de seguridad de manera periódica
- Hacer respaldo de información que no ha sido modificada
- No cuidar los equipos en los que se guardan las copias de seguridad
- No tener clasificada la información almacenada en cada dispositivo
- Uso débil de contraseña en la nube que contienen los respaldos
- Mala configuración de las opciones de privacidad y seguridad en la nube
- No hacer respaldo
Comentarios recientes